Vaya, me estoy poniendo poético, esto me pasa por leer a Alakan. Tenía ganas de subir al Puerto de la Fuenfría desde la estación de Cercedilla. Bueno, quiero decir de subir con cierta dignidad, no como la última vez que me fue regulin, o como otras veces que solo subí la Carretera de la República ahorrándome el tramo más duro. Era una prueba que debería vencer para decidirme a afrontar otros proyectos más ambiciosos. La idea inicial era únicamente subir el puerto y volver rápidamente a casa.
Pitis poco antes de amanecer
Así que a pesar de las molestias comencé mi ascensión a las 08:29h. Después de la experiencia señalada más arriba, decidí tomármelo con calma, con mucha calma pues era muy temprano y tenía toda la mañana para mí solo. Parecía que iba de paseo. Ya en el kilómetro dos enchufé el molinillo y en raras ocasiones engrané alguna marcha más rápida. El caso era dosificar.
ULTREIA E SUSEIA - A la derecha Montón de Trigo
A la altura del Centro de Educación Ambiental la carretera hace una bifurcación en Y. Lo normal es ir por la derecha, pero yo fui por primera vez por la izquierda porque suponía que tendría menos desnivel acumulado, y efectivamente así es. La subida por ahí es más cómoda pues no pierde cota en ningún momento. La única pega es que más adelante tienes que rodar durante unos centenares de metros en sentido contrario al de la circulación de los coches. A esas horas de la mañana no me crucé con ninguno.
Tenía toda la intención de hacer un alto reponedor en el comienzo de la Carretera de la República, allí donde se encuentra la primera barrera contra vehículos a motor (excepto los de los cazadores en su periodo glorioso de veda), pero según pasé por allí no me sentía especialmente agotado, así que continué. Fue un error. Un kilómetro después, mi pulsómetro registró 180ppm, que para mi edad (52) creo que es una frecuencia límite, y tuve que detenerme obligatoriamente. En ese punto, mi cerebro ya se había olvidado por completo de las molestias intestinales concentrándose en el corazón. La parada fue una pena, porque sabía que 300m más adelante la pendiente se suavizaba bastante.
Serpiente nubosa deslizándose
por el Collado de Marichiva
Llegué a puerto tras 1h29' de escalada más 4' de descanso. Esto ya está mucho mejor. Reto superado.
Deambulé 10 minutos por el puerto tomando alguna que otra foto, mientras los cazadores me observaban. Miro el reloj, las 10:04h. ¿Ya me vuelvo a casa?. Pero hombre, ¿no te parece demasiado pronto?. ¿Y qué hago entonces?. Si hubiese tenido el track hacia Segovia, con toda seguridad me habría dejado caer hacia allí. Qué pena, snif, snif. Otra posibilidad aunque menos atrayente, era cruzar el Collado de Marichiva pero tampoco tenía track. Otra más consistía en ir por el camino Schmidt, aunque la última vez me resultó demasiado difícil y desde luego no estaba dispuesto a patear parte de él con zapatillas rígidas. Así que me fui hacia el Collado del Rey que era lo que conocía.
Valle de la Fuenfría desde
la ladera de La Peñota
Llegando al Collado de Marichiva, me encontré con un bonito espectáculo natural. Una enorme serpiente nubosa se arrastraba desde la garganta del Río Moros hacia la de la Fuenfría justo por el collado. Ahí está la foto. Pasé por debajo de la serpiente y la niebla desapareció.
Poco después me pararon unos bikers algo perdidos que me preguntaron a donde iba ese camino, ahí están en la foto del Collado del Rey. Fueron los únicos que me crucé hasta allí. Cinco minutos en el collado y me marché por donde había venido.
Desde el Collado del Rey;
Abantos en la cabeza de los bikers
Después de la Carretera de la República, la cosa se despejó mucho, pero cuando caía hacia Cercedilla a 64km/h dos bikers que subían penosamente me detuvieron:
--¿Que como se sube a la Fuenfría?
--(¡La madre que os trajo!). Pero si aquí solo tenéis dos opciones, o para arriba o para abajo.
--Si, pero es que el GPS nos está indicando cosas raras.
En fin, les di unas pequeñas indicaciones para los desvíos posteriores y luego se reengancharon a otro grupo que se acercaba subiendo. Arriba pretendían continuar por el Camino Schmidt.
Poco después llegué a la estación pleno de satisfacción.
Esto ocurrió: el 1 de noviembre de 2009.
Estuvimos allí: BikerTB.
En mi crono: distancia 40,91km; tiempo rodando 3h06'; media 13,14Km/h; punta 63,66km/h.
Índice IBP: 67AB [detalles]
Track en Wikiloc: Cercedilla - Fuenfría - Collado del Rey
Más comentarios y fotos de otras veces que estuve por allí:
11 de junio de 2009 - Cercedilla - Puerto de la Fuenfría - Collado del Rey
14 de junio de 2009 - Carretera de la República
5 de julio de 2009 - Duatlón en la Fuenfría
1 comentario :
pedazo de ruta y de crónica!
Publicar un comentario