X ANIVERSARIO
Diez años de RedMTB, quizá por lo redondo del número debería haber sido un año especial, para celebrar, sin embargo, en el caso del grupo Arroyo del Fresno el evento ha estado algo descafeinado. El punto y la hora temprana de encuentro en Navalcarnero no hacía atractiva una ruta directa desde el barrio hasta allí. Una opción era dar sabor a la ruta pasando por el Monte de Boadilla, pero eso requería iniciar la ruta excesivamente temprano suponiendo un grupo muy elevado de bikers. Esas circunstancias junto a otras personales hicieron que este año los guías de Arroyo del Fresno no organizásemos el grupo. Aun así, tres bikers del barrio nos animamos a asistir.
Diez años de RedMTB, quizá por lo redondo del número debería haber sido un año especial, para celebrar, sin embargo, en el caso del grupo Arroyo del Fresno el evento ha estado algo descafeinado. El punto y la hora temprana de encuentro en Navalcarnero no hacía atractiva una ruta directa desde el barrio hasta allí. Una opción era dar sabor a la ruta pasando por el Monte de Boadilla, pero eso requería iniciar la ruta excesivamente temprano suponiendo un grupo muy elevado de bikers. Esas circunstancias junto a otras personales hicieron que este año los guías de Arroyo del Fresno no organizásemos el grupo. Aun así, tres bikers del barrio nos animamos a asistir.
El Anillo Verde Ciclista nos bajó rápidamente hasta la Casa de Campo. Era domingo y se celebraba una carrera a pie, por lo que los organizadores nos acotaron el trayecto para no entorpecer la marcha de los corredores. Pululaba mucha gente por el evento y por ser festivo supongo. Esto me llamó la atención, pues hacía mucho que no rodaba por la Casa de Campo con tanta compañía. Desde que me jubilé bajo a rodar temprano todos los días de lunes a viernes, y muchísimos de esos días no veo una sola persona en bici o caminando, durante las 2h que suelo estar allí.


Eran las 10:43h cuando llegamos junto al Castillo de Villaviciosa. El GPS nos decía que a ese ritmo llegaríamos a Navalcarnero sobre las 12h, demasiado temprano, así que allí hicimos un buen receso, fotográfico y de avituallamiento.

Algo más de 2km por el antiguo trazado del ferrocarril, nos dejó en el segundo tramo espectacular, la Dehesa de Mari Martín, cubierta de grandes pinos y encinas dio un toque de gracia a nuestra ruta.



Esto ocurrió: el 15 de abril de 2018.
Según mi GPS:

No hay comentarios :
Publicar un comentario