
El primer tramo, nos llevó a visitar el Coto de las Suertes. Una gran finca junto al Río Guadarrama, que hace unos 15 años se rescató de las garras urbanísticas, para convertirlo en una zona “didáctica o pedagógica para vecinos y visitantes, con la existencia de actividades ganaderas y recreativas que facilitaran la recuperación del entorno”. El proyecto finalmente fracasó por sus altos costes, y ahora el espacio verde se encuentra simplemente abierto a los vecinos, con sus instalaciones semiabandonadas.
Dejando de un lado la situación administrativa de la finca, resulta interesante rodar entre sus encinas y jaras, asomándonos a la ribera del Guadarrama, aunque, para los menos técnicos, tenga algunos pasos a pie.
Nuestro track se vio modificado por una puerta de alambrada que supuestamente protege a un ganado ovino hoy inexistente. Así que nos vimos obligados a descender hasta el Cordel de las Suertes Nuevas, que ya conocía Nano, y rodar 1km por carretera.
Luego dimos con la Cañada Real Segoviana, que desciende hasta sumergirse en el Embalse de Valmayor, tarde o temprano, dependiendo de la cota del agua.

Ya van unas cuantas veces que recorremos los revirados y limpios senderos de los embalses de Valmayor, los Arroyos y Las Lagunas. Y según los voy conociendo, los disfruto cada vez más, es una delicia atravesar su vegetación. Hicimos un pequeño alto fotográfico en el Embalse de los Arroyos, y otro en el de Las Lagunas I.


Así lo vio Nano: Pinilla del Valle Mirador de Los Robledos Senda de la Angostura

Esto ocurrió: el 21 de febrero de 2016.
Estuvimos allí: Alex, Dani, Edu, Nano y BikerTB.
Según mi GPS:

No hay comentarios :
Publicar un comentario