
La idea era hacer la "Senda del Genaro" con las variantes para MTB propuestas en la guía y mapa. El recorrido completo daría la vuelta completa al embalse de El Atazar en sentido antihorario. No encontré tracks en Internet para esas alternativas ni información sobre ellas, así que decidí dibujarlas, creo que con bastante precisión. Esto la convertía en una ruta de exploración y por lo tanto algo arriesgada, que no logramos completar de una sola atacada por ser más difícil de lo previsto.
Algo más de la mitad del tramo realizado discurre casi en su totalidad por los montes desarbolados de pizarras negras homogéneas de Patones, cuya esquistosidad subvertical veremos asomar con descaro a nuestro paso. El resto, de vuelta, rodamos por asfalto sin abandonar la bellísima zona de sustratos pizarrosos.
Algo más de la mitad del tramo realizado discurre casi en su totalidad por los montes desarbolados de pizarras negras homogéneas de Patones, cuya esquistosidad subvertical veremos asomar con descaro a nuestro paso. El resto, de vuelta, rodamos por asfalto sin abandonar la bellísima zona de sustratos pizarrosos.


Allí arriba ya teníamos vistas que se merecieron nuestro primer momento fotográfico. Tras descender, 500m por la carretera M-133 a la presa iniciamos el ascenso al pico Cerugea. Ya lo veíamos amenazador desde la atalaya, y realmente lo era. Casi 3 durísimos kilómetros a una media del 8,51% con dos largos tramos de pateo, el primero de 600m nada más iniciar la ascensión, y el segundo de tan solo 150m pero cercanos al 25% y todo sobre un suelo roto y por lo tanto difícil. Desde la cima, todo para abajo le dije a Nano, más con esperanza que con conocimiento preciso.


El descenso del Cerugea es muy rápido, para alguien que sepa bajar bien claro, nosotros desmontamos en alguna ocasión pues las pendientes son muy fuertes sobre un firme muy suelto. De momento esquiar con la bici no sabemos.
Cruzamos de nuevo la carretera a la presa. Un kilómetro de descenso, primero pistero y luego camino trialero, que a continuación ascendería para dejarnos con espanto a los pies de un cortafuegos. El GPS lo dejaba claro, había que ascender a capón cortafuegos arriba. Fueron 400m de empujabike infernal sin un solo escalón de descanso. Nano ni me respondía, no tengo muy claro si de agotamiento o por no soltarme merecidos improperios.


Pero me equivoqué. Todo fue bien hasta que nos tocó descender del cerro por una trialera en fuerte pendiente. Nuevo pateo y según bajábamos carteles advirtiendo sobre el peligro de pasar junto a la colmena de abejas. Y pasamos, o eso o volvernos a Patones. Finalmente, con la bici al hombro logramos acceder a la pista del CYII.
La pista de servicio del Canal del Alto Jarama, por allí es un completo rompepiernas con fuertes subidas y bajadas, pero al menos podíamos ir constantemente montados con relativa tranquilidad, aunque después de todo lo andado (y nunca mejor dicho) notásemos el cansancio en cada pedalada.
La pista nos sacó a la carretera M-134 de la presa del Atazar al Pontón de la Oliva. Aquí le dedicamos 15 minutos a un pequeño avituallamiento. Habíamos avanzado muy lento hasta allí por un track excesivamente duro. Nos restaban más de 45km por sitios casi todos desconocidos y eran las 12:31h. Así que decidimos abandonar en ese punto, pues en caso contrario no llegaríamos a comer a casa como era nuestro propósito inicial.

Gracias a Nano por acompañarme en esta pequeña aventura, donde hemos disfrutado de espléndidas vistas a cambio de sufrir cuestas extremas. Avisado queda el lector de que la propuesta con variantes MTB que se proponen en el mapa de la "Senda del Genaro" y que allí pintan en amarillo, no son ni muchísimo menos asequibles a cualquiera.
Esto ocurrió: el 9 de octubre de 2011.
Estuvimos allí: Nano y BikerTB.
Según mi GPS:

Índice IBP: 94AA [detalles]
Track en Wikiloc: El Berrueco - Montes de Patones
Enlace relativo: Guía de la Senda del Genaro
1 comentario :
Explendido día para acumular IBP's altos, para fardar con los amigos.
La zona es muy bonita, lastima que sea tan dura, espero repetir por tramos mas llevaderos. Un placer, hasta la siguiente.
Publicar un comentario