
Este pequeño y abrupto valle de la Sierra de Guadarrama está casi completamente cubierto por un bosque de pinos, con algunas choperas, sauces y fresnos en las riberas de sus arroyos. El precioso y protegido Embalse de la Jarosa en el fondo del valle, nos recibirá cuando accedamos, y la cima de Cabeza Lijar a 1824m de altura nos saludará desde su parte más alta. Junto al embalse se encuentran dos áreas recreativas desde donde podemos iniciar nuestras excursiones en bici o a pie y posteriormente descansar y reponernos en alguno de sus quioscos.


Desde el muro del embalse, el track describe un durísimo ascenso hasta la Pista de la Mina, la que conduce del Alto del León a Peguerinos. Son algo más 6km al 7,94%, los primeros 1600m están asfaltados. La facilidad del asfalto me dio confianza hasta ese lugar. Fui adelantando bikers a plato mediano y gastando fuerzas sin pensar en lo que vendría a continuación. Mal hecho.
Y lo que vino fue peor, la pendiente seguía siendo la misma, pero mi GPS inesperadamente me desvió por una pista de tierra con mucha grava suelta y surcos de escorrentía que exige un esfuerzo extra muscular y de concentración sobre la bici. Quizá fue por la sorpresa del cambio brusco de firme, pero el caso es que a los 100m de pista me sentí completamente agotado, y paré nervioso cinco minutos a recuperar la calma y... saludar al paso de los que antes adelanté. No sería la última vez, las dificultades del firme me hicieron poner el pie en tierra en dos ocasiones más.

Tras una barrera, el camino atraviesa la Solana de la Gamonosa, una zona expuesta al sol y a los vientos que han moldeado curiosamente algunos de los pocos pinos de aquél paraje. Allí me encontré pastando un rebaño de ganado bovino, y debido a su gran número no tuve más remedio que pasar por medio con reses a menos de 2m a cada lado, con más miedo que otra cosa.

La carreterilla va rodeando el valle. Tras un repecho de un par de kilómetros por asfalto, el track desciende a toda velocidad hacia el embalse, pero medio kilómetro antes de llegar a él, hace un quiebro a la derecha con el propósito de descender por una trialera para mí imposible, hasta el Arroyo del Picazuelo que nos acompañará hasta alcanzar el embalse, unos cuantos cientos de metros aguas abajo.

Bonita y breve ruta con su tramo agotador. Casi con toda seguridad es mucho más cómoda hacerla en sentido horario. Además, tiene alguna que otra alternativa que sería interesante descubrir. Volveré.

Esto ocurrió: el 10 de julio de 2011.
Estuvimos allí: BikerTB.
Según mi GPS:

Índice IBP: 60AB [detalles]
Track en Wikiloc: La Jarosa
No hay comentarios :
Publicar un comentario