Muy pocos minutos después de la 08:00h me encontraba en el aparcamiento de la estación de Cercedilla. Poco a poco fueron llegando Pitufos hasta unos 25, quizá demasiados para lograr mantener un horario ajustado de ruta como ya se vio desde un principio: partimos 20 minutos después de la hora prevista, las 08:30h.
El track discurría originalmente por la Carretera de las Dehesas que ya he ascendido en algunas ocasiones, pero nuestro director de ruta Revuelto, decidió iniciarnos empujando la bici por un camino escalonado hasta alcanzar la Calzada Romana en la parte alta del pueblo de Cercedilla. Esta es una vía que no conocía. Se encuentra sembrada de piedras lo suficientemente grandes como para que tuviese que prestar mucha atención en no perder el equilibrio. Alguna vez tuve que poner un pie en tierra. Vamos, que vas perfectamente entretenido y si te sobra tiempo puedes ir admirando el espléndido bosque por el que estás rodando.
Luego entramos en territorio que ya rodé en otras ocasiones. Unos pocos metros de asfalto y enlazamos con la Carretera de la República. Llegar hasta este punto por la Carretera de las Dehesas es sensiblemente más agotador quizá porque esta carretera no te ofrece temas de distracción, así que la gran mayoría comenzamos el nuevo tramo sintiéndonos aún bastante fuertes.
Mario venía arrastrando desde Cercedilla problemas mecánicos en el freno trasero, así que los entendidos más cercanos le dedicaron unos minutos. Luego continuamos por la Vereda del Infante hasta el Collado de Marichiva. A partir de aquí me adentraba en territorio por mi inexplorado. Nuevos minutos interviniendo el freno de la bici de Mario y cruzamos el collado.
No conocía la bajada de Marichiva a la pista del Río Moros, pero era exactamente como había leído e imaginaba, pedregosa y muy empinada aunque no demasiado larga, unos 400m. Una divertida trialera para los que saben rodar por ellas. Así que poniendo en práctica mi técnica para bajar arrastrando la bici, pude solventar con gracia la mayor parte de ese pequeño tramo de la ruta. Tengo que decir que para mi sorpresa a alguno le gustó como lo hacía pues copió mis maneras. El grupo nos esperaba impaciente a pie de pista. Última intervención a los frenos de la bici de Mario. Afortunadamente hay buenos mecánicos entre Los Pitufos. Gracias amigos.
Tampoco hubo sorpresa en la Vereda del Arcipreste. Es tal y como había leído muy bonito, muy técnico, con grandes y difíciles piedras y en ascenso. Aquello requiere mucha más habilidad de la que yo tengo sobre la bici, así que me pateé el par de kilómetros que tiene y Los Pitufos me imitaron, ...por no hacerme un feo más que nada.
Así llegamos al Collado de la Sevillana muy próximo al Puerto de los Leones, y desde él descendimos al Camino de los Lomitos y de la Solana, que se dirige hacia Cercedilla primero descendiendo con suavidad y luego fuertemente entre grandes piedras, que aunque se encuentran muy firmes en el terreno hizo que descendiese de la bici en un par de ocasiones. Y aquí tuvimos el segundo y último pinchazo.
Esto ocurrió: el 6 de junio de 2010.
Estuvimos allí: Rutas Pitufas, Mario y BikerTB.
No llevé crono, datos calculados a partir de los del GPS: distancia 38,76km; tiempo rodando 3h38'; media rodando 10,67Km/h; punta 39,2km/h; tiempo parado 1h10'.
Índice IBP: 60BB [detalles]
Track en Wikiloc: Circular a La Peñota desde Cercedilla. Califico el track de difícil por las trialeras de bajada a la pista del Río Moros y la de la Vereda del Arcipreste de Hita.
1 comentario :
Director de ruta, jaaaa, muy bueno, espero lo pasaras bien a pesar de emplear una hora mas por unas u otras razones en hacer el recorrido. Es un placer contar con tu compañia.
Y gracias por las jarritas.
Publicar un comentario